que tiene como objetivo ayudar a las personas a superar obstáculos emocionales, alcanzar metas personales y mejorar su bienestar mental y emocional.
El coaching terapéutico integra las herramientas de la psicoterapia para abordar problemas más profundos relacionados con emociones, traumas, creencias limitantes y patrones de comportamiento.
Nuestro enfoque terapéutico es sistémico, centrado en entender las problemáticas de las personas dentro de su contexto relacional, es decir, en el cómo se relacionan con los demás y en cómo sus interacciones influyen en su bienestar emocional. En lugar de centrarse únicamente en el individuo, la terapia sistémica considera el entorno, la familia, la pareja u otros grupos significativos como un sistema interconectado donde los miembros se influyen mutuamente.
El objetivo principal del coaching terapéutico es facilitar a las personas herramientas para alcanzar sus metas y objetivos, al mismo tiempo que abordan y resuelven problemas emocionales y psicológicos que puedan estar obstaculizando su progreso.
emocionalmente y no sabe cómo avanzar en su vida, no logra alcanzar sus objetivos o simplemente no logra encontrar su bienestar.
En la vida de la persona, como creencias limitantes, miedo al fracaso, o baja autoestima.
Que interfieren con la vida cotidiana y las relaciones personales.
Que siguen afectando el bienestar en el presente.
Aunque nuestro enfoque es sistémico, también utilizamos algunas otras técnicas que nos permiten alcanzar los objetivos propuestos, como:
como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) o la Programación Neurolingüística (PNL).
Para reducir el estrés y aumentar la autocomprensión.
Para ayudar a las personas a cambiar sus creencias limitantes.
Ayudar a la persona a identificar, procesar y liberar emociones reprimidas o dolorosas.
Hemos identificado algunas áreas en donde este proceso puede ayudar de manera significativa.
Dificultades de comunicación, infidelidad, celos o crisis tras un cambio importante.
Diferencias entre padres e hijos adolescentes, problemas de autoridad o separación familiar.
Como el fallecimiento de un ser querido, enfermedades crónicas o pérdidas laborales, donde la persona o el sistema familiar o social necesita adaptarse a una nueva realidad.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.
Hacemos del desarrollo personal un viaje accesible y transformador. Con herramientas prácticas y efectivas, te guiamos para crecer, evolucionar y desbloquear tu máximo potencial sin complicaciones.
El cambio que buscas empieza hoy. ¿Estás listo?
Creemos estar bien hasta que el cuerpo o las emociones nos envían señales de alerta. A menudo ignoramos esos pequeños síntomas, sin notar que son el reflejo de un malestar más profundo. Porque no solo duele el cuerpo… a veces, también duele el alma.